Inicio / Descubre Más / Tips menstruales / Alivia Tus Dolores Menstruales de Manera Natural

Alivia Tus Dolores Menstruales de Manera Natural

Alivia tus dolores menstruales

La mayoría de las mujeres estamos familiarizadas con los dolores menstruales, esos incómodos compañeros que nos visitan antes y durante la menstruación.

Se producen debido a los movimientos de nuestro útero mientras este expulsa el endometrio (cuando no se produce el embarazo), causando contracciones que pueden ser dolorosas y producir desde calambres hasta inflamación, estos síntomas pueden variar en intensidad y, en algunos casos, pueden ser tan fuertes como para causar vómitos y desmayos.

¿LA BUENA NOTICIA?

Hay maneras naturales de prevenir y aliviar estos malestares para que puedas llevar una vida normal durante tu menstruación.

¡Vamos a explorar cómo lograrlo!

1. Ducha Caliente

Toma duchas calientes o colócate una bolsa térmica unos días antes y durante tu período, te puede ayudar a prevenir la inflamación y reducir los calambres. Esto relaja los músculos, preparándolos para los movimientos del útero sin causarte molestias.

2. Actividad física

Aunque creas que no es la mejor idea, moverte y hacer actividad física cuando tienes dolores leves, puede ayudarte a sentirte ucho mejor. Realiza ejercicios de abdomen, estiramientos y ejercicios de piernas, serán tus aliados contra los cólicos y calambres. Fortalece tus músculos para que puedan lidiar con las demandas del ciclo menstrual sin que interfiera con tu rutina. Sin olvidar que también liberas hormonas que elevan tu estado de ánimo y energía.

3. Bebidas desinflamatorias

Consume bebidas diuréticas y desinflamatorias tres días antes de tu período ya que te ayudarán reducir la retención de líquidos y prevenir la inflamación. Esto también ayudará a aliviar las molestias estomacales que a veces acompañan a la menstruación, como el estreñimiento o diarreas.

Mis favoritas: Flor de jamaica (hibiscus)/ Hinojo/ Manzanilla/ Canela/ Jengibre/ Cúrcuma y Pimienta.

4. Cuida tu alimentación

Tu dieta juega un papel crucial en cómo experimentas tu menstruación. Aunque no necesariamente tienes que tener una determinada alimentación en cada fase, se trata más de entender que los cambios en los niveles hormonales te hacen querer alimentos específicos, en mayor o menor cantidad de acuerdo con los momentos en que tu cuerpo necesita más energía. Y también, hay alimentos que de por sí inflaman, así que si los puedes evitar durante la menstruación, hará una gran diferencia.

Evita alimentos que inflaman, que aumentan los niveles de estrógenos e insulina como estos:

Mejor incluye estos y tu útero te lo agradecerá

5. Usa medicamentos naturales

Los aceites esenciales pueden ser una ayuda valiosa para aliviar dolores específicos, estabilizar el estado de ánimo y reducir el estrés durante tu período. Recuerda que estar tomando analgésicos cada mes, los cuales están compuestos de químicos fuertes, puede traer repercusiones a largo plazo en tu salud. Prueba nuestro aceite aquí.

6. Cámbiate a productos sin químicos

Opta por productos menstruales sin químicos. Los tampones y toallas tradicionales pueden aumentar los síntomas debido a los materiales potencialmente perjudiciales que contienen (plástico, asbesto, gel, blaqueadeores…). Estos aumentan tu sangrado, pueden traer infecciones e intoxicar tu cuerpo. La copita menstrual, las toallas de tela y los pantis menstruales son alternativas más ecológicas, econímicas y cómodas que puedes utilizar sin miedo.

Encuéntralos en nuestra tienda

7. Cambia tu lenguaje

Este es de los puntos más importantes y que mi me ha ayudado durante mi camino para tener una mejor relación con mi menstruación y menos dolores.

En el contexto en que vivimos nos han enseñado a rechazar nuestra menstruación. Muchas veces, y sin darnos cuenta, tenemos un lenguaje negativo hacia nuestro cuerpo y hacia nuestra menstruación que aunque no lo creas, es la causa de muchas enfermedades.

Este tipo de lenguaje afecta directamente nuestro sistema nervioso, y en consecuencia a nuestra salud en general. Le estamos enviando señales de alarma al cerebro y este reacciona creando síntomas que se convierten en enfermedades, dolores y cambios en los niveles hormonales, los cuales pueden ser abruptos y desbalanceados. Así que, sé consciente sobre lo que dices acerca de tu menstruación y acéptala como un signo de salud y bienestar que tenemos las personas menstruantes.

 

Con todo lo anterior, quiero decirte que la clave para vivir una menstruación cómoda está en que seas consciente de cómo la vives, de que puedes tener hábitos de preparación que van a hacer que te ahorres muchos síntomas incómodos que interfieren con tus actividades diarias y no te dejan vivir feliz y plena.


Cuidar de ti misma durante tu período es un acto de amor propio. Al adoptar estos consejos, puedes experimentar una menstruación más cómoda y llevar una vida sin interrupciones durante esos días del mes. ¡No dejes que los dolores menstruales te detengan!

RECUERDA: si experimentas dolores menstruales incapacitantes o síntomas graves como sangrados excesivos, ausencia de sangrado, vómitos o desmayos, no lo consideres normal. Debes consultar a tu médico y someterte a las revisiones y tratamiento necesarios.

Compartir este post