Inicio / Descubre Más / Tips menstruales / Cuántos productos menstruales desechables usarías durante toda tu vida

Cuántos productos menstruales desechables usarías durante toda tu vida

Productos de higiene menstrual desechables

¿Te has preguntado alguna vez cuánta basura genera algo tan cotidiano como tu menstruación? La respuesta puede sorprenderte. Cada mes, los productos que usamos para gestionar este proceso natural se acumulan, y su impacto en el medio ambiente es mayor de lo que quizás imaginas o intuyes. 

En este artículo, exploramos las cifras detrás de los productos para la menstruación desechables y te damos alternativas para que puedas cuidar el planeta mientras cuidas de ti misma.

El cálculo: ¿Cuántos productos menstruales desechables se usan?

En promedio, una persona menstrua durante aproximadamente 40 años, con ciclos que duran entre 4 y 7 días al mes. Durante este tiempo:

  • Se pueden usar entre 5 y 7 productos para la menstruación al día (dependiendo del flujo y las actividades).
  • Esto resulta en un promedio de 20 productos al mes.
  • Multiplicado por 12 meses, equivale a 240 productos al año.
  • A lo largo de 40 años, eso suma aproximadamente 9,600 productos menstruales desechables.
 

Es decir, DEMASIADOS desechos que podríamos estar evitando fácilmente. Lo peor de todo es que estos prodcutos, por sus componentes que te voy a decir más abajo, se quedan en nuestro planeta por alrededor de 500 o 800 años ya que esto es lo que les toma en degradarse. Lastimosamente, muchos de estos residuos terminan en nuestros mares y playas, ensuciando y contaminando los paisajes y la naturaleza. 

El impacto ambiental de los productos desechables

Cada uno de estos productos menstruales desechables suele estar compuesto de materiales plásticos, algodón tratado químicamente y embalajes individuales, que tardan cientos de años en descomponerse. Vamos a ver:

  • Plástico: Una compresa puede contener el equivalente a 4 bolsas de plástico. Ahora imagina esa cantidad multiplicada por miles de millones de usuarios cada año.
  • Residuos: Se estima que los productos desechables generan alrededor de 200,000 toneladas de desechos al año a nivel mundial. Estos desechos terminan en vertederos o, peor aún, en océanos y ríos.
  • Microplásticos: Los tampones y compresas contribuyen a la contaminación por microplásticos, que ingresan en los ecosistemas acuáticos y afectan a la fauna y a la salud de las personas.

Este impacto no solo afecta al medio ambiente, sino también a la fauna, que puede ingerir estos residuos, causando graves problemas ecológicos. Además, la gestión de estos desechos supone un desafío para los sistemas de saneamiento, especialmente en países en desarrollo que se vuelve más complicado.

Más allá de los números: ¿Qué implica esto?

Aunque los números ya son impactantes, todavía hay más. Cada producto desechable, ya sea un tampón o una compresa, requiere recursos para su fabricación. Por ejemplo:

  • Agua: La producción de algodón utilizado en tampones y compresas consume grandes cantidades de agua.
  • Energía: Los procesos de fabricación y transporte generan emisiones de carbono que contribuyen al cambio climático.
  • Desperdicio: Desde los envoltorios individuales hasta los aplicadores de plástico, cada elemento genera desechos adicionales.

Cuando multiplicamos esto por las miles de personas menstruantes en todo el mundo, el impacto acumulativo es alarmante. Esto hace que repensar nuestras elecciones sea más importante que nunca.

Consejos para cuidar el medio ambiente durante tu menstruación

Reducir el uso de productos para la menstruación desechables no solo disminuye el impacto ambiental, sino que también puede ser más cómodo y económico. Aquí tienes algunos consejos para cuidar el medio ambiente mientras gestionas tu menstruación:

Reflexión

Es importante recordar que cada ciclo menstrual es una oportunidad para revisar el impacto de nuestras acciones en el mundo. Podrás pensar “pero si sólo es un tampón o una toalla más”, pero imagínate miles de mujeres alrededor del mundo diciendo esto todos los días. Haz cambios desde ya, que cada acción cuenta.

Ser más consciente de esto no solo beneficia al planeta, sino que también puede cambiar la forma en que experimentamos tu menstruación. Por ejemplo, muchas personas encuentran que el uso de productos reutilizables mejora su conexión con su propio cuerpo y les da una mayor sensación de control. En mi caso, llevo usando la copita menstrual por más de 10 años y me ha ayudado a tener menos dolores menstruales (ya que está libre de tóxicos que no te hacen doler), ya no me preocupo por mancharme o nunca dejo de ir a un paseo, la playa o piscina por estar con la menstruación. 

Además, muchas opciones sostenibles están diseñadas para ser más suaves con el cuerpo, ya que no contienen químicos irritantes que pueden encontrarse en algunos productos desechables. Esto significa que optar por alternativas ecológicas también puede ser una decisión beneficiosa para la salud.

contaminacion basura

Hacia una menstruación más sostenible

A lo largo de una vida, los productos para la menstruación desechables pueden generar miles de kilos de desechos plásticos. Que te cambies a alternativas reutilizables no solo reduce esta cifra drásticamente, sino que también representa un acto significativo de cuidado hacia el planeta. Con estos consejos para cuidar el medio ambiente, cada ciclo puede ser una oportunidad para tomar decisiones conscientes y sostenibles.

Recuerda que cada pequeño paso cuenta. Desde elegir una copa menstrual hasta compartir información con tus amigas, todas las acciones suman. Comienza a explorar estas opciones hoy mismo y forma parte del cambio hacia un futuro más verde y saludable.

Compartir este post